Personalidades de la cultura, la política y el periodismo recuerdan en un documental de EL PAÍS cómo vivieron la muerte del dictador hace 50 años
Felipe VI dará un discurso el 21 de noviembre en una ceremonia de imposición de Toisones de Oro y el 22 mantendrá una comida privada con miembros de su familia en El Pardo, donde sí está invitado el emérito
El actor reconvertido en director estrena ‘La deuda’, ejemplo de ese cine social que, según él, cuesta cada vez más sacar adelante en un panorama plagado de comedias
Conmemorar el año que murió Franco no es centrarnos en el dictador, sino que permite poner el foco en todas aquellas y aquellos ciudadanos de a pie que pelearon por la libertad y por la democracia
Fechar el advenimiento de la libertad en la muerte del dictador es ensombrecer a quienes alumbraron la democracia. Los tres años que van desde ese momento hasta la aprobación de la Constitución son los mejores de nuestra historia
Felipe VI no ha acudido, hasta la fecha, a ninguno de los actos de homenaje a las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura
Felipe VI tiene previsto participar en eventos posteriores incluidos por el Gobierno en una agenda de la que el PP se burla antes de conocer los detalles. El Ejecutivo le pide que rectifique su postura
La democracia española no solo tiene el derecho sino la obligación de explicar a los jóvenes qué fue el franquismo
El Rey acordó con Pedro Sánchez acudir a otros eventos sobre la liberación de los campos de concentración nazis y el papel de la Monarquía en la Transición
Sánchez carga contra las leyes de concordia de PP y Vox y advierte: “Hoy, discursos de reivindicación de la dictadura profanan hasta el templo de la democracia, el Congreso de los Diputados”